Autoridades locales visitaron centro hidropónico del CCP Iquique

Autoridades locales visitaron centro hidropónico del CCP Iquique

06/Feb/2025

Iniciativa enmarcada en un convenio entre SQM Yodo Nutrición Vegetal y Gendarmería de Chile busca entregar conocimientos y preparar a las internas para su reinserción social.

Poco más de un año lleva en funcionamiento el proyecto hidropónico al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique (CCP), que recibió esta semana la visita de una delegación de autoridades locales, quienes, en compañía de ejecutivos de SQM Yodo Nutrición Vegetal (YNV), conocieron su funcionamiento y el compromiso de las internas en su mantenimiento.

Durante el recorrido, la comitiva revisó las instalaciones y compartió con las beneficiarias, quienes explicaron la tecnología aplicada y los diversos productos que cosechan en el lugar. La delegación estuvo integrada por el director regional de Gendarmería, coronel Juan Carlos Zamora, acompañado por la alcaide del CCP, capitán Tania Ramos, además del VP Legal de SQM YNV, Gonzalo Aguirre; el subgerente de Programas Sociales de SQM YNV, Atilio Narváez; y los seremis de Minería, Agricultura, Justicia (s) y Mujer y Equidad de Género de la región de Tarapacá.

“El resultado es más de lo esperado, muy positivo, y que se ha concretado en el aspecto del trabajo de la población penal, quienes han adquirido conocimientos que les servirán cuando estén en libertad. El hecho de que una interna que estuvo en este proyecto esté trabajando en el invernadero de La Tirana es muy positivo y es el reflejo de que la reinserción social existe”, comentó al respecto el coronel Juan Carlos Zamora.

Por su parte, Atilio Narváez, subgerente de Programas Sociales de SQM YNV, se mostró orgulloso de lo que han desarrollado las beneficiarias, señalando que “en abril cumpliremos dos años desde la primera piedra de este proyecto y, a la fecha, vamos muy bien con los resultados. Se ha capacitado a varias internas y cuatro de ellas están en libertad. Una de ellas trabaja con nosotros en el invernadero de La Tirana, contratada por la fundación a cargo del recinto (Factor de Cambio) y actualmente se desempeña con mucho entusiasmo. El equipo la ha recibido muy bien y es un ejemplo de la reinserción que es el motor de esta gran iniciativa”.

Actualmente, las internas se encuentran produciendo lechugas, betarragas, acelgas, rábanos, ajíes, cebollín, zanahorias, entre otros productos, donde destacan los melones y girasoles. Sobre cómo ha sido la experiencia en estos primeros 12 meses de funcionamiento, Cristina Ávalos, beneficiaria de este proyecto, señaló: “De no tener nada, ahora tenemos harta producción y las personas que vienen pueden darse cuenta de cómo nos dedicamos 100% a la hidroponía y mantenemos todo limpio y en orden. SQM nos ha apoyado junto a Gendarmería en este proyecto y eso lo agradecemos mucho. Actualmente hay una lista grande de otras internas que quieren sumarse al proyecto hidropónico y eso es bueno para poder continuar con esta iniciativa”.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas, quien conoce el proyecto desde sus inicios, destacó la labor colaborativa entre las instituciones involucradas, agregando que “ver el trabajo de las mujeres en este CCP, que apunta a la reinserción social y que plasman día a día en su labor, nos llena de orgullo. La experiencia de dar oportunidades reales a las internas que recuperan su libertad es fundamental”.

SQM Yodo Nutrición Vegetal, líder mundial en sus líneas de negocio, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la agricultura en el norte del país, a través del acompañamiento especializado de su equipo agrónomo desarrollando capacidades únicas que transforman recursos en vida y progreso.