Evaluaciones
ISO 45001
La norma internacional ISO 45001 nace como respuesta a la preocupación mundial por la seguridad y salud ocupacional en las organizaciones y la necesidad de establecer un marco común para su gestión. En este contexto, surge la necesidad de contar con un indicador universal que permita evaluar los esfuerzos de las organizaciones por alcanzar una protección confiable y adecuada de la seguridad y salud en el trabajo.

Compromisos
Estado de Avance
2024: avanzar hacia la obtención de la certificación en el Puerto de Tocopilla.
2023: Las faenas del Salar de Atacama y la Planta Química de Litio (Carmen) obtuvieron la certificación ISO 45001:2018, cumpliendo con todos los requisitos de la norma. La certificación tiene una vigencia desde el 9 de febrero de 2023 hasta el 8 de febrero de 2026. Ver certificación aquí
2025: avanzar hacia la obtención de la certificación en todas nuestras operaciones.